El Consorcio del Puerto Espacial Atlántico, situado en la isla de Santa María (Azores, Portugal) y la compañía polaca SpaceForest firmaron un acuerdo para el lanzamiento desde dichas instalaciones de un cohete Perun en el primer semestre de 2026.
El lanzamiento previsto permitirá a SpaceForest realizar una validación completa de los procedimientos asociados a la operativa de despegue y verificar la capacidad de la plataforma polaca para la realización de experimentos y actividades de investigación espacial fuera de sus fronteras.
Este vuelo suborbital servirá, además, para comprobar el correcto funcionamiento del sistema PERUN en condiciones nominales de misión.
La iniciativa brinda la posibilidad de realizar experimentos científicos en condiciones de microgravedad, un objetivo comercial clave para SpaceForest y sus socios. El compartimento de carga útil del cohete transportará 50 kilogramos de equipos experimentales desarrollados por empresas, universidades e institutos de investigación.
Se espera que el lanzador Perun alcance en ese vuelo una altitud máxima de unos 100 kilómetros, el límite generalmente aceptado entre la atmósfera terrestre y el espacio, conocido como la línea de Kármán.