El cohete sonda VSB-30 es utilizado para realizar experimentos de microgravedad. Brasil espera impulsar su programa de acceso al Espacio con este acuerdo entre la empresa brasilera y el Instituto Aeronáutico del Espacio (IAE).
AVIBRAS Indústria Aeroespacial y el Instituto de Aeronáutica y del Espacio (IAE) del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) firmaron el lunes 27 de enero un acuerdo de transferencia de tecnología, que otorgará a la compañía una licencia para la producción y la comercialización del VSB-30, el vehículo suborbital más exitoso en el Programa Espacial Brasileño con respecto al número de lanzamientos.
El VSB-30 ha volado en 31 oportunidades, todas con éxito, cuatro desde el Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA) en Maranhão y 27 desde el Centro de Lanzamiento de Esrange en Suecia. La plataforma sirve para probar experimentos con aplicaciones en satélites, vehículos espaciales y la industria farmacéutica.

Este contrato de transferencia de tecnología permitirá que la industrialización y comercialización del VSB-30 continúe con mejoras tecnológicas, además de promover una aceleración en el desarrollo de vehículos lanzadores para microsatélites competitivos internacionalmente.
Desarrollado por IAE, resultado de la cooperación entre Brasil y Alemania, el VSB-30 es lanzado por un sistema de guía, estabilizado por aletas y un sistema que induce rotación longitudinal. El cohete tiene dos etapas de propulsión sólida para el transporte de cargas científicas y tecnológicas de hasta 400 kilos a una altitud de 270 kilómetros, lo que permite que los experimentos se realicen en un entorno de microgravedad durante seis minutos.
El VSB-30 está certificado, calificado y considerado seguro, confiable y estable. Debido a estas características, el VSB-30 tiene una excelente aceptación en el escenario internacional de vehículos suborbitales y se convierte en pionero en el proceso de transferencia de tecnología espacial en Brasil.
Con su experiencia en el sector aeroespacial en el desarrollo de soluciones tecnológicas nacionales, que se remonta a su participación pionera en el Programa Espacial Brasileño, AVIBRAS es un empresa brasileña de capital privado, con sus propias competencias para integrar vehículos de lanzamiento y suborbitales para el Programa Espacial Brasileño.
Para el vicepresidente comercial de Avibras, Leandro Villar, es un privilegio para la empresa recibir un producto exitoso y consolidado en el mercado. Según él, la iniciativa también fortalece la triple hélice, un concepto que apunta a la acción conjunta entre empresas, el mundo académico y el gobierno como el camino hacia la innovación tecnológica y el desarrollo económico en el país. «Con este programa, queremos expandir el papel de liderazgo de Brasil en el área espacial al impulsar el Programa Espacial Brasileño, además de generar empleos», dijo Villar.
Actualmente, AVIBRAS también participa en el desarrollo y fabricación de los motores de cohete S50 del Vehículo de Lanzamiento de Microsatélites (VLM-1) dentro del alcance del Programa Nacional de Actividades Espaciales de la Agencia Espacial Brasileña (AEB). Según él, Brasil puede desempeñar un papel importante en el mercado espacial, ya que adquirió varias habilidades a través de la Investigación e Innovación en el sector espacial durante casi seis décadas, desarrolló una base industrial competente y tiene una base de lanzamiento en Alcântara (CLA), con posición geográfica privilegiada, factores rara vez combinados en un solo país.
El Director General del DCTA, el Teniente Brigadier Air Luiz Fernando de Aguiar, enfatizó que es un momento único para Brasil. “Estamos transfiriendo a la industria un producto que ya ha sido probado y con tecnología brasileña. Cumplimos plenamente con el ciclo de madurez del producto”, declaró.
Según el director del IAE, Brigadier César Demétrio Santos, AVIBRAS llevará a cabo el proyecto con competencia. “Es la consolidación de un sueño. Este acercamiento con la industria es esencial para fomentar el Programa Espacial”, dijo.
El comandante de brigada aérea Hudson Costa Potiguara, quien asumirá el liderazgo del DCTA esta semana, dijo que asociaciones como esta fortalecen la industria. “Veo brillo en este emprendimiento. AVIBRAS es una industria fuerte, un socio constante de DCTA, cuya misión es impulsar a la industria”.
Fuente: Avibras