Destacada Tecnología Espacial

Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna

Su diseño contemplará una vida útil mínima de 10 años.

El grupo aeroespacial Thales Alenia Space (TAS) y la Agencia Espacial Italiana (ASI) anunciaron el viernes la firma de un contrato para desarrollar el módulo presurizado Multi-Purpose Habitation (MPH) para la superficie lunar.

Diseñado para una vida útil operativa mínima de 10 años, el MPH servirá como un hábitat de superficie permanente, capaz de operar sinérgicamente con otros elementos de la arquitectura de Artemisa.

La primera fase de desarrollo centrada en tecnologías capaces de soportar las duras condiciones ambientales de la Luna, como altos niveles de radiación, baja gravedad y polvo omnipresente.

TAS será el contratista principal y trabajará junto al grupo de logística y tecnología aeroespacial ALTEC –propiedad conjunta de TAS y ASI– así como con otras industrias italianas.

Teodoro Valente, presidente de la ASI, indicó que «el MPH representa un nuevo desafío científico para Italia y ASI, que planean establecer un asentamiento humano cómodo y seguro en la superficie lunar, gracias a la experiencia y los altos estándares tecnológicos competitivos que Thales Alenia Space Italia ha adquirido internacionalmente en el campo de la habitabilidad espacial».

Asimismo, subrayó: «El futuro módulo lunar, fruto de la histórica relación entre la Nasa y ASI, forma parte de una visión de inversión a largo plazo que Italia ha implementado, lo que nos permite desempeñar un papel cada vez más destacado en la nueva carrera espacial y, además, ser parte fundamental de la Estrategia Luna-Marte del programa Artemisa de la NASA».

Por su parte, Giampiero Di Paolo, director general adjunto y vicepresidente ejecutivo de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, expresó: «Nos sentimos profundamente honrados de que ASI haya confiado a Thales Alenia Space este contrato para desarrollar el MPH, lo que nos brinda, como empresa europea líder, la oportunidad de impulsar el progreso científico y tecnológico en la construcción del primer puesto tripulado italiano en la superficie lunar. Este hito fortalecerá e impulsará aún más la exploración espacial humana en la Luna y más allá».