Comunicaciones

Telesat en la adopción de banda ancha rural

El operador satelital canadiense se asoció a un grupo de empresas lideradas por C Spire para cerrar la brecha digital rural en los Estados Unidos. Foco en Mississippi, uno de los estados con más residentes sin conectividad.

Telesat, operador satelital de comunicaciones con sede en Canadá, se ha unido a un grupo de empresas tecnológicas lideradas por C Spire, con sede en Mississippi, que trabaja para cerrar la brecha digital y ayudar a resolver el problema del acceso y la adopción de banda ancha rural.

Las empresas, que también incluyen a Airspan Networks, Microsoft, Nokia y Siklu, unieron fuerzas el año pasado y han estado probando soluciones tecnológicas, creando y construyendo nuevos modelos de negocio y proporcionando recursos de capacitación para individuos y comunidades en habilidades digitales para ayudar a mejorar el acceso a Internet en zonas rurales.

Además de la flota de satélites geoestacionarios globales y de última generación de Telesat, la compañía está construyendo Telesat LEO, una red de órbita terrestre baja que ofrecerá conectividad similar a la fibra con una combinación de altas velocidades, alta capacidad, asequibilidad y ultra- baja latencia.

Telesat proporcionará herramientas de análisis y su experiencia con la tecnología LEO para ayudar al consorcio a trabajar en nuevos modelos comerciales diseñados para alentar y promover la participación de terceros. Telesat se ha asociado con el gobierno canadiense para proporcionar una red de retorno a las comunidades rurales y remotas como parte de un esfuerzo para cerrar la «brecha digital» conectando de manera asequible y rápida los 2,2 millones de hogares restantes en todo el país.

«Telesat es líder en el desarrollo de soluciones de tecnología satelital que ayudan a los consumidores y las empresas, sin importar dónde vivan o trabajen, a cerrar la brecha digital con acceso a Internet confiable, asequible y de alta calidad», dijo Craig Sparks, director de innovación de C Spire. «Estamos entusiasmados de que se unan a nuestros esfuerzos para abordar este complejo problema técnico, económico y de acceso».

Mississippi, con casi el 28 por ciento de sus residentes sin conectividad de banda ancha y menos del 18 por ciento usando la banda ancha, es el principal campo de pruebas del trabajo del grupo, ya que casi la mitad de sus 3 millones de residentes viven en áreas rurales. El estado clasifica número 46 a nivel nacional en el acceso de banda ancha y número 47 en población urbana.

“Entre las diversas soluciones de tecnología inalámbrica fija que el consorcio está implementando y probando en áreas rurales de Mississippi, se encuentran los TV white spaces, MIMO masivo utilizando lan banda 41 de 4G/LTE y el propio producto de Internet 5G de C Spire”, dijo Sparks, y agregó que “los enfoques podrían potencialmente usarse en zonas rurales similares con problemas de banda ancha en todo el continente”.

C Spire lidera el esfuerzo como parte de su movimiento tecnológico más amplio para construir un futuro mejor para la región a través de la tecnología y la educación. “Mejorar el acceso de banda ancha y las habilidades digitales representan grandes oportunidades para las áreas rurales. Todos los estudiantes, escuelas y empresas deben tener la oportunidad de obtener los beneficios de una mayor disponibilidad y adopción”, dijo Sparks.

Los esfuerzos de Telesat en Canadá podrían tener implicancias aún más amplias más allá de América del Norte, según Michael Schwartz, Vicepresidente Senior de Desarrollo Corporativo y Comercial de la empresa, y señaló que el 48 por ciento de la población mundial no tiene acceso a Internet de alta velocidad. La constelación completa de la empresa estará compuesta por 298 satélites LEO que orbitan la Tierra aproximadamente 35 veces más cerca que los satélites tradicionales.

«Telesat LEO proporcionará nuevas opciones para que los operadores de redes móviles y los proveedores de servicios de Internet regulen el tráfico de las comunidades rurales a sus redes centrales», dijo Schwartz, y señaló que la tecnología podría hacer que la banda ancha de baja latencia y fibra sea accesible en cualquier lugar.

Sparks se hizo eco de la perspectiva de Schwartz sobre la tecnología y enfatizó que se deben completar más estudios e investigaciones antes de la implementación. “Sabemos que brindar servicios de banda ancha de alta capacidad es un desafío, no por la tecnología, sino por la economía. Estamos trabajando arduamente con socios como Telesat para desarrollar nuevos modelos de negocio con formas de cerrar la brecha en la adopción de banda ancha y la asequibilidad en las comunidades rurales en todas partes”.

La «brecha digital» de banda ancha entre las ciudades de Estados Unidos y las zonas rurales del país es sustancial. Según un informe de la Comisión Federal de Comunicaciones de 2018, más de 19.4 millones de estadounidenses rurales todavía carecían de banda ancha básica a fines de 2017 con profundos impactos sociales y económicos negativos en las comunidades rurales de la nación.

Desafortunadamente, los problemas son aún más graves en estados como Mississippi, donde los residentes rurales tienen acceso limitado o nulo a banda ancha básica. Un estudio del Centro de Extensión Tecnológica de la Universidad Estatal de Mississippi de 2017 encontró que los condados rurales del estado pierden millones de dólares al año en beneficios económicos diferidos debido a la falta de disponibilidad y velocidades lentas de Internet, una indicación más de que los resultados de la investigación y las pruebas del consorcio podrían haber tenido un profundo impacto en la economía del estado.

Fuente: Telesat