Skyrora obtiene su primera licencia de lanzamiento en el Reino Unido. La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) concedió a esta empresa escocesa la autorización para realizar hasta 16 lanzamientos anuales desde el spaceport de SaxaVord, ubicado en las Islas Shetland, al norte de Escocia.
La licencia otorgada a Skyrora permite el lanzamiento de su cohete suborbital Skylark L, el cual tiene una longitud de 11 metros.
«Nos complace poder avanzar con nuestros planes de lanzamiento. Dado que operadores como nosotros, junto con la CAA, hemos estado forjando un nuevo camino, el camino para obtener nuestra licencia en el Reino Unido ha sido largo, pero a la larga, gratificante», expresó Volodymyr Levykin, director ejecutivo de Skyrora.
A su vez, subrayó: «La seguridad es primordial para nosotros, por lo que agradecemos a la CAA su diligencia para garantizar que cualquier actividad de lanzamiento se realice con los más altos estándares».
«Es esencial que el Reino Unido cuente con capacidades de lanzamiento soberanas. No solo para impulsar la actividad comercial de las empresas que necesitan acceder al espacio y para ayudar a alcanzar los objetivos del gobierno de convertirse en un actor global en el sector espacial, sino también desde una perspectiva estratégica de defensa», explicó.
Por su parte, el ministro de Negocios del Gobierno Escocés, Richard Lochhead MSP, subrayó que «obtener la primera licencia de operador de lanzamiento del Reino Unido marca un hito en los planes de Skyrora de convertirse en la primera empresa del Reino Unido en construir y lanzar un cohete al espacio»
«También supone un hito significativo y un avance enormemente emocionante para el sector espacial en Escocia, ya que la colaboración de Skyrora con el puerto espacial de Saxavord en las Shetland nos acerca un paso más a la posibilidad de que una empresa con sede en Escocia lance un cohete al espacio desde un puerto espacial escocés», agregó.
La compañía debe cumplir con una serie de condiciones antes de cualquier lanzamiento, incluido un seguro adecuado, un acuerdo de intercambio de datos con el gobierno británico y acuerdos de espacio aéreo con otros países.
Nokia y MX Fiber llevan conectividad al suroeste de México