Tecnología Espacial

SAPHIR, el sistema robótico de Thales Alenia Space

Permite acelerar los tiempos de producción y mejorar la confiabilidad. Automatización en una industria que aún conserva un importante componente de fabricación manual.

SAPHIR es un sistema robótico de Thales Alenia Space (TAS) diseñado para automatizar la instalación de injertos en los paneles estructurales de los satélites de telecomunicaciones.

El sistema se basa en una estación de trabajo con dos brazos robóticos: uno prepara el trabajo, el otro instala. Este sistema robótico reducirá considerablemente el tiempo necesario para realizar los 3.500 injertos necesarios en cada panel en un satélite.

El objetivo de TAS con este sistema es reducir el ciclo de tres semanas y dos empleados trabajando continuamente, a una semana para un solo operador.

Según TAS, el sistema SAPHIR, además de mejorar la confiabilidad y reducir ciclos y costos, liberará a los operadores de estas tareas repetitivas y les permitirá concentrarse en tareas de producción más complejas y de mayor valor agregado.

El proyecto SAPHIR es parte de una iniciativa estratégica integral de TAS denominada la «Fábrica del Futuro», basada en la innovación a todos los niveles. “En el mercado satelital de telecomunicaciones ferozmente competitivo de hoy en día, es imprescindible que las empresas produzcan mejor, más rápido y más barato” aseguran desde TAS. La automatización es una solución para que los fabricantes aceleren la producción de satélites en el entorno industrial de rápida evolución actual. La idea detrás de la Fábrica del Futuro es introducir tecnologías de vanguardia en el proceso de producción.

Para la empresa europea, ha habido una serie de innovaciones en los últimos años, incluyendo la fabricación de aditivos, realidad aumentada, objetos conectados, y la introducción de robots y cobots (robots diseñados para operar conjuntamente con seres humanos) en instalaciones de montaje e integración.

El sistema SAPHIR es una respuesta de TAS a un reto de producción: ¿cómo podemos acelerar la instalación de injertos en paneles estructurales para cargas útiles de satélites de telecomunicaciones? Fue desarrollado en colaboración con AKEO+ (integrador de robots) y Avantis Concept (desarrollo de la nueva inserción y su aplicador) y representa un verdadero avance disruptivo. La idea subyacente no era automatizar un proceso manual, sino más bien diseñar un nuevo injerto y un proceso de unión compatible con la robotización.

Esta es una de las primeras instalaciones en Europa capaz de llevar a cabo este tipo de tareas para la industria espacial. La tecnología de SAPHIR fue calificada a principios de 2017: Thales Alenia Space produjo un panel estándar de vuelo con instalación automatizada de los injertos para el satélite de telecomunicaciones Bangabandhu.

Mientras que el sistema SAPHIR se centra actualmente en la instalación de injertos, el campo de las aplicaciones potenciales es muy amplio. Un sistema similar se implementará en un futuro próximo para otras aplicaciones, tales como marcas de panel (que permite localizar próximas operaciones en los paneles), o para aplicaciones en otras áreas, tales como constelaciones o satélites de observación de la Tierra.

Fuente

Thales Alenia Space