Destacada Tecnología Espacial

Rocket Lab realizará un lanzamiento para el Departamento de Defensa

El vuelo despegará a bordo del cohete HASTE, desde el Complejo de Lanzamiento 2 de Rocket Lab en la isla Wallops.

Rocket Lab fue seleccionada por Kratos para realizar un vuelo de prueba hipersónico a gran escala para el Departamento de Defensa (DOD) en el marco del programa Multi-Service Advanced Capability Hypersonic Test Bed (MACH-TB) 2.0. La misión se lanzará a bordo del cohete HASTE de Rocket Lab desde el Complejo de Lanzamiento 2 de Rocket Lab en la isla Wallops, Virginia, el primer trimestre de 2026.

El acuerdo de lanzamiento representa la primera prueba de vuelo a gran escala adjudicada por Kratos en el marco del contrato MACH-TB 2.0, un programa de 1.450 millones de dólares diseñado para ampliar rápidamente el número y la frecuencia de las oportunidades para probar tecnologías hipersónicas en el país. Rocket Lab fue seleccionado para unirse al equipo de subcontratistas liderado por Kratos para MACH-TB 2.0 en enero de este año, tras haber realizado con éxito múltiples lanzamientos de prueba hipersónicos para la primera iteración del programa MACH-TB a partir de 2023. Entre las misiones exitosas hasta la fecha se incluyen tres lanzamientos para el Departamento de Defensa (DOD), dos de ellos en tan solo 21 días, desde el Complejo de Lanzamiento 2 de Rocket Lab en Virginia.

El cohete HASTE, una variante suborbital del cohete Electron, cuenta con una capacidad de carga útil de hasta 700 kg (1.540 lbs) y es capaz de desplegar tecnologías a velocidades superiores a 7,5 km por segundo. Con sus estructuras compuestas de fibra de carbono y motores de cohete impresos en 3D, HASTE está diseñado para probar varios sistemas hipersónicos, incluyendo cargas útiles de respiración aérea, planeo y balísticas, así como tecnologías de reentrada.

Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, destacó que «en menos de dos años desde su primer lanzamiento, HASTE se ha consolidado rápidamente como una plataforma de pruebas comercial líder para sistemas hipersónicos».

«Gracias a nuestra velocidad y cadencia operativas, y a la capacidad de atender múltiples perfiles de misión en una sola plataforma, HASTE está impulsando la innovación hipersónica. Confío en que esta será la primera de muchas nuevas oportunidades para servir a la nación a través del programa MACH-TB, y nos enorgullece colaborar con Kratos para llevar este vuelo de prueba a la plataforma de lanzamiento rápidamente», remarcó.

Esta misión es la última en sumarse a un creciente manifiesto de lanzamientos de HASTE para 2025 y 2026. Las próximas pruebas de vuelo con HASTE incluyen una misión para que la Unidad de Innovación de Defensa despliegue un vehículo propulsado por estatorreactor a velocidad hipersónica; la continuación de un contrato de lanzamiento múltiple con Leidos para desplegar cinco misiones en total para la primera iteración del programa MACH-TB; y un vuelo de prueba hipersónico para un cliente confidencial.

Cabe destacar que HASTE se incorporó recientemente a dos importantes iniciativas de defensa. En Estados Unidos, HASTE forma parte del Contrato de Adquisición Ágil para toda la Empresa (EWAAC), de 46.000 millones de dólares, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Esta inclusión permite a Rocket Lab competir para proporcionar servicios de lanzamiento y experiencia en ingeniería que respalden el desarrollo de nuevas capacidades. En el Reino Unido, HASTE se ha incorporado al Marco de Desarrollo de Capacidades y Tecnologías Hipersónicas (HTCDF) del Ministerio de Defensa del Reino Unido, un programa de unos 1.300 millones de dólares destinado a impulsar rápidamente las capacidades hipersónicas del país.