La compañía de vuelos espaciales Orbex amplió instalaciones de diseño y producción escocesas y danesas, en preparación para el lanzamiento de su cohete Prime. Se busca aumentar la producción de vehículos de lanzamiento y la capacidad de fabricación de sistemas de propulsión de la compañía, por eso se agregará un laboratorio de software adicional y un espacio de sala limpia de aviónica con secciones ISO 8 e ISO 9.
La compañía está agregando 1.500 metros cuadrados adicionales de espacio para fábricas y oficinas a su propiedad existente de 4.750 metros cuadrados en Forres, Escocia y Copenhague, Dinamarca. La capacidad adicional en Forres está a solo tres kilómetros de su sitio de prueba en Kinloss, lo que permite un cambio rápido entre los dos sitios, ya que Orbex aumenta sus pruebas en la cuenta regresiva para el lanzamiento.
Orbex Prime es un cohete microlanzador completamente orbital presentado en Europa en mayo de 2022. Prime es un cohete de 19 metros de largo diseñado para lanzar pequeños satélites a órbitas polares y heliosincrónicas.
La sostenibilidad ha sido un punto central en el diseño del cohete reutilizable, que ha sido diseñado para dejar cero desechos en la Tierra y en órbita. El cohete funciona con una forma renovable de propano, lo que significa que un lanzamiento Prime tiene una huella de carbono hasta un 96% menor que los vehículos de lanzamiento tradicionales que funcionan con combustibles fósiles, según un estudio de la Universidad de Exeter.
Martín Coates, director ejecutivo de Orbex, afirmó que “muchas personas están ansiosas por ver el primer lanzamiento exitoso de un satélite desde suelo británico». «Nuestro objetivo es construir una capacidad de lanzamiento sólida y sostenible en el Reino Unido. Ampliar nuestra huella es solo un paso más en ese proceso. Podemos seguir adelante con nuestra expansión, gracias al increíble equipo que tenemos y la confianza depositada en nosotros por nuestros inversores y clientes”, destacó
Cabe señalar que Orbex recibió una de las mayores rondas de financiación de capital riesgo en el sector espacial mundial en el cuarto trimestre de 2022, cuando obtuvo 46,5 millones de euros en su ronda Serie C, de inversores nuevos y existentes. De esa manera, expandió sus instalaciones comerciales y productivas.