Destacada Tecnología Espacial

Maxar Intelligence firmó tres contratos estratégicos

La empresa desembolsó 204,7 millones de dólares.

Maxar Intelligence, proveedor líder mundial de soluciones geoespaciales seguras y de alta precisión, anunció la firma de tres contratos estratégicos plurianuales con clientes gubernamentales de Oriente Medio y África (MEA) por un importe total de 204,7 millones de dólares.

Los contratos están estructurados en torno al Direct Access Program (DAP) de Maxar, una solución que permite a los clientes operar con acceso directo y dedicado a la constelación satelital de la compañía. El DAP garantiza velocidades de entrega comprometidas y una capacidad de adquisición casi inmediata de datos de observación de la Tierra, permitiendo la programación de imágenes hasta 15 minutos antes del evento y la recepción en tiempo real.

Los socios podrán disfrutar de imágenes satelitales de muy alta resolución, datos topográficos tridimensionales y análisis avanzados para una monitorización persistente. Estas herramientas resultan clave para fortalecer arquitecturas C5ISR (Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Ciberseguridad, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento), ámbito en el que las naciones de MEA buscan reforzar sus capacidades de forma autónoma.

Una de las tecnologías que se integrarán en estas capacidades soberanas es Sentry, la solución de inteligencia predictiva de Maxar basada en inteligencia artificial, capaz de detectar cambios relevantes y patrones de actividad en múltiples emplazamientos simultáneamente. Esta funcionalidad resulta crítica para operaciones multi-dominio, vigilancia constante y coordinación de misiones con alta exigencia táctica.

«La digitalización de las operaciones modernas de defensa y seguridad ha incrementado notablemente la demanda internacional de capacidades soberanas de inteligencia geoespacial, especialmente aquellas orientadas a ofrecer conciencia situacional casi en tiempo real sobre áreas críticas», sostuvo Anders Linder, director general del área de Gobiernos Internacionales en Maxar.

Además, remarcó que «Oriente Medio y África llevan años a la vanguardia en inversión tecnológica, y la ampliación de estos acuerdos refleja la relevancia estratégica de las capacidades espaciales soberanas en un contexto geopolítico cada vez más interconectado».

La posibilidad de desplegar vigilancia persistente, detectar cambios estructurales o de actividad en zonas de interés y anticipar riesgos con herramientas basadas en inteligencia artificial representa una ventaja operativa significativa para los Estados.