Un cohete Atlas V puso en órbita el lunes 28 de abril los primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper, con el que Amazon competir con Starlink en la provisión de internet satelital.
Una vez liberados en órbita, los satélites alcanzan una altitud de casi 630 kilómetros (400 millas).
Están construidos con un sistema de propulsión activa que incluye un propulsor integrado y a medida, y un tanque de propelente lleno de criptón, para combatir el arrastre atmosférico y mantener los satélites dentro de los 9 kilómetros de su órbita operativa.
Estaba previsto que esta constelación de satélites, que se separarán del cohete a unos 450 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, despegara el pasado 9 de abril, pero finalmente tuvo que cancelarse debido a complicaciones climáticas.
Es la primera de las 46 misiones que ULA llevará a cabo para que Amazon despliegue la mayor parte de sus satélites del Proyecto Kuiper, con un total de ocho lanzamientos con el cohete Atlas V y otros 38 con la nave Vulcan.
El proyecto Kuiper es la respuesta de Amazon a Starlink, una constelación de satélites que brinda conectividad a internet asequible y veloz a diferentes partes del mundo. La iniciativa sufrió varias demoras, ya que la compañía inicialmente pensaba desplegar sus primeros satélites a comienzos de 2024. Amazon también se encuentra dentro de un plazo acotado debido a la orden de autorización de 2020 otorgada por la Comisión Federal de Comunicaciones, que estipula que la compañía debe lanzar el 50% de sus satélites del Proyecto Kuiper para 2026, y el resto para 2029.
Amazon ya lanzó dos prototipos de satélites, el KuiperSat-1 y el KuiperSat-2, en un cohete Atlas V a finales de 2023. La misión de prueba fue exitosa y los dos satélites lograron maniobras controladas en la baja órbita terrestre.