Comunicaciones

Leaf Space recauda 3 millones de euros

La empresa italiana Leaf Space especializada en servicios de segmento terreno para microsatélites, obtuvo financiamiento Serie A para ampliar su modelo de negocios. Para finales de 2020 la red tendrá más de 10 estaciones terrestres dedicadas al servicio multicliente Leaf Line

Leaf Space, una empresa italiana especializada en proporcionar servicios de segmento terrestre para microsatélites, ha cerrado recientemente una ronda de inversión Serie A para financiar la fase de ampliación de su modelo de negocio. La compañía, fundada en 2014 en Milán por Jonata Puglia, Michele Messina y Giovanni Pandolfi, tiene una presencia en Europa, América del Norte y Asia Pacífico y con esta ronda ha recaudado otros 3 millones de euros que le permitirán consolidarse y expandirse en sus servicios dedicados a operadores de microsatélites. El objetivo de esta inversión es fortalecer la presencia de Leaf Space en la Nueva Economía Espacial al apoyar tanto la expansión de su infraestructura actual de antenas satelitales como el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías. La empresa destacó que esta actividad favorecerá y fortalecerá aún más la base comercial sólida y existente,

Esta nueva ronda de 3 millones de euros fue llevada a cabo por un grupo de inversión en el que Whysol Investments es el principal inversor, seguido por RedSeed Ventures. Este último ya ha estado presente en Leaf Space desde sus primeros pasos, habiendo invertido un total de €1,4 millones de capital entre 2016 y 2019.

“El mercado del New Space ha estado creciendo durante años, un verdadero auge vinculado al nacimiento y desarrollo de microsatélites. Hasta ahora, el sector está demostrando ser más resistente que otros al impacto de la crisis COVID-19, y Leaf Space es un claro ejemplo. El cierre de esta ronda es un logro extraordinario por el cual quiero agradecer a nuestros inversores, a todos nuestros socios y empleados por el compromiso y la profesionalidad demostrados en los últimos meses”, dijo Jonata Puglia, CEO y cofundadora de Leaf Space.

“La innovación es el hilo conductor que siempre nos ha guiado en nuestra selección de inversiones. Durante la fase de inicio, Leaf Space ha demostrado ser capaz de desarrollar y proporcionar rápidamente una gama de servicios y tecnologías innovadoras en el segmento de servicios terrestres, comenzando con la transmisión y la recopilación de datos. Hemos decidido continuar apoyándolos también durante la fase de ampliación porque creemos firmemente en las habilidades multidisciplinarias del equipo de gestión y en el potencial de la Nueva Economía Espacial», dijo Alberto Bitetto, fundador y presidente de Whysol Investments.

“Esta es una demostración más de cómo Made in Italy es competitivo a nivel mundial, incluso en sectores muy tecnológicos como la Nueva Economía Espacial. Leaf Space es ahora una empresa de referencia a nivel mundial en el sector del segmento terrestre de microsatélites, capaz de competir con gigantes que han operado en el mercado durante décadas”, dijo Elisa Schembari, fundadora y socia gerente de RedSeed Ventures y presidente de Leaf Space.

Hoy, Leaf Space tiene una infraestructura de comunicaciones satelitales distribuida globalmente, con 5 antenas instaladas y operativas. El servicio de comunicación Leaf Line ha sido utilizado por más de 14 clientes. Empresas como Astrocast, Pixxel, Virgin Orbit, D-Orbit y muchas otras en todo el mundo utilizan los servicios de Leaf Space para expandir y consolidar sus negocios, junto con los principales clientes institucionales, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA), Telespazio-Leonardo, el Agencia Espacial Alemana (DLR), y la Organización de Investigación Espacial India (ISRO).

Con esta inversión, la compañía ha recaudado un total de más de 7 millones de euros y se está alejando del mundo de las nuevas empresas para tomar un camino más maduro como PYME innovadora.

Teniendo en cuenta los resultados positivos de su servicio comercial en Europa y los Estados Unidos, tres años después de su entrada en el mercado, Leaf Space utilizará los fondos para ampliar aún más su red de estaciones terrestres ya activa, con nuevos sitios en América del Norte, las Azores, la zona ecuatorial, y el hemisferio sur. En particular, la expansión de la red reducirá la latencia de comunicación en Europa, los Estados Unidos y Australia, pudiendo proporcionar servicios de enlace ascendente y descendente de datos una vez por órbita en SSO (órbita síncrona solar) y órbita ecuatorial. Para finales de 2020, la red tendrá un total de más de 10 estaciones terrestres dedicadas al servicio multicliente Leaf Line, además de varias estaciones dedicadas al cliente suizo Astrocast, que utilizan el exclusivo servicio Leaf Key.

El nuevo capital recaudado también financiará actividades de desarrollo tecnológico, para expandirse hacia frecuencias de comunicación más altas y para aumentar la velocidad de datos admitida, permitiendo que Leaf Space sirva a otras clases de satélites, proveedores de lanzamiento y plataformas de alta altitud (HAP).

Fuente: Leaf Space