La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) firmaron a un acuerdo para la colaboración conjunta en áreas relacionadas con la formación de astronautas, la ejecución de misiones y experimentos de investigación, incluidos los programados para la próxima misión Axiom-4.
El pasado 21 de diciembre, el presidente de la ISRO, Sreedhara Somanath; y el director general de la ESA, Josef Aschbacher, pusieron la firma.
El convenio incluye el uso conjunto de las instalaciones de la ESA en la Estación Espacial Internacional (ISS), así como la participación común en estudios fisiológicos humanos y experimentos de demostración de tecnología.
Según informa el comunicado de ISRO, el acuerdo «proporciona un marco para actividades de cooperación en la exploración e investigación espacial humana, especialmente en áreas como la formación de astronautas, el apoyo al desarrollo e integración de experimentos,la implementación de experimentos biomédicos, y el desarrollo de actividades conjuntas de educación y divulgación».
Ambas agencias ya han colaborado en el pasado en varios proyectos, el último el lanzamiento exitoso de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea desde el Centro Espacial Satish Dhawan de la India, a bordo del cohete indio PSLV-C59
Además, la India lanzó en septiembre de 2023 su primera misión para estudiar el Sol, Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) y prevé la construcción de una estación espacial para 2035, el envío del primer astronauta a la Luna en 2040 o nuevas misiones a los planetas vecinos Venus y Marte
Somanath remarcó que «la ISRO ha definido una hoja de ruta para las actividades de vuelos espaciales tripulados». Asimismo, señaló que «la reciente aprobación de la estación Bharatiya Antariksh (BAS) presenta una oportunidad para desarrollar la interoperabilidad entre plataformas de vuelos espaciales tripulados».