Startical presentó su satélite IOD-2, el segundo de la compañía hasta la fecha. Este satélite permitirá gestionar el tráfico aéreo de forma más eficiente, gracias a su capacidad para monitorizar vuelos en zonas remotas o con baja cobertura terrestre.
La joint venture Startical, creada por Enaire e Indra, impulsa este avance con el objetivo de desplegar una constelación de satélites que complemente los sistemas actuales.
Con una gran antena VHF de 4 metros y varios sistemas de vigilancia de posición de aeronaves (ADS-B), el IOD-2, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2025, demostrará la viabilidad de una solución espacial que optimiza la gestión del tráfico aéreo al mejorar las comunicaciones y la vigilancia entre controladores aéreos y pilotos, especialmente en zonas remotas y oceánicas.
IOD-2 se encuentra en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Espacial (INTA), donde se están llevando a cabo ensayos de compatibilidad electromagnética, de vibración y funcionales previos a su lanzamiento, previsto para mediados de 2025, todos ellos encaminados a garantizar la operatividad del satélite en su órbita.
«La iniciativa de Startical es pionera en el mundo y sitúa a España en primera línea del sector aeroespacial ya que supone un antes y un después en la gestión de tráfico aéreo, al llevar desde el espacio servicios a zonas que actualmente no tienen cobertura, lo que, entre otras cosas, contribuye a que países en vías de desarrollo tengan nuevas oportunidades de crecimiento», aseguró Juan Enrique González Laguna, director general de Startical.