El primer satélite de Ghana ya se encuentra en la Estación Espacial Internacional (ISS) y será inyectado en su órbita en los primeros días del mes de julio. El desarrollo, basado en el estándar Cubesat, está a cargo de la universidad ANUC (All Nations University Collage) y liderado por el Dr. Samuel Donkor.
El satélite, de un kilogramo de peso, está compuesto por una unidad Cubesat. Lleva a bordo una cámara fotográfica para tomar imágenes de la Tierra y un instrumento de comunicaciones para transmitir canciones desde su órbita.
El objetivo de la misión es estimular el interés en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (comúnmente denominado STEM en inglés) en el sistema educativo de Ghana.
Ghanasat-1 será operado desde la estación terrena de la ANUC, ubicada en el campus de la universidad, utilizando las bandas de frecuencia UHF/VHF amateurs. La misión tendrá también soporte de radioaficionados y de la red de estaciones Birds Ground Station Nertwork.
El primer satélite de Ghana fue llevado al Espacio por una cápsula Dragon de SpaceX en la misión de servicios comerciales de abastecimiento de la NASA a la ISS CRS-11 el 3 de junio d e 2017 junto a otros nanosatélites.