Firefly Aerospace , líder en servicios espaciales integrales, anunció hoy un nuevo acuerdo con el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid (MBRSC) de los Emiratos Árabes Unidos para transportar el rover Rashid 2 de la Misión Lunar de los Emiratos a la cara oculta de la Luna a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly.
El Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, destacó: «La misión de los Emiratos Árabes Unidos de explorar la cara oculta de la Luna sitúa a nuestra nación entre un selecto grupo de países que impulsan las fronteras de la exploración lunar».
«Nuestro objetivo no es solo alcanzar nuevos destinos espaciales, sino también generar conocimiento significativo que contribuya a la comprensión del universo por parte de la humanidad. El acuerdo con Firefly Aerospace refleja nuestra estrategia de forjar colaboraciones estratégicas globales que impulsen nuestras ambiciones científicas y tecnológicas espaciales a largo plazo».
El rover Rashid 2 utilizará diversos materiales en sus ruedas para evaluar su durabilidad al exponerse al polvo lunar. Los datos recopilados contribuirán al desarrollo de futuras tecnologías lunares, como trajes espaciales, hábitats y otras infraestructuras críticas.
«Agradecemos al jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum su firme apoyo a los esfuerzos del MBRSC, que siguen siendo fundamentales para impulsar nuestro progreso. También expresamos nuestro sincero agradecimiento a los líderes de los EAU, cuya visión y firme compromiso con la innovación han permitido a la nación desempeñar un papel cada vez más estratégico en la exploración espacial global», recalcó Talal Humaid Belhoul Al Falasi, vicepresidente del MBRSC.
Por su parte, Hamad Obaid AlMansoori, presidente del MBRSC, subrayó: «La firma de este acuerdo estratégico refleja el compromiso de nuestra nación de invertir en el avance científico a largo plazo, desarrollar capacidades nacionales avanzadas y forjar alianzas globales de gran impacto. La Misión Lunar de los Emiratos encarna esta visión de futuro, impulsada por el deseo de contribuir a la comprensión colectiva de la humanidad sobre la Luna y de apoyar el desarrollo de futuras infraestructuras lunares e iniciativas en el espacio profundo. A medida que emprendemos iniciativas cada vez más ambiciosas con el apoyo de nuestros líderes, seguimos centrados en posicionar a los EAU como un contribuyente clave a la comunidad científica mundial y una fuente de innovación para las generaciones futuras».
Firefly comenzó a ensamblar el hardware de vuelo para la Blue Ghost Mission 2, que seguirá a la primera misión lunar de Firefly que completó el primer aterrizaje comercial totalmente exitoso en la Luna el 2 de marzo y completó 14 días de operaciones en la superficie el 16 de marzo.