El gobierno español financiará con 1.089.847.000 euros el nuevo programa para el desarrollo y la construcción de los dos satélites PAZ-2, cuya entrada en órbita se prevé para 2031 y 2032.
Los dos satélites que conforman el proyecto entrarían en servicio en diciembre de 2031 y en verano de 2032, respectivamente. El periodo mínimo para la fase de desarrollo, integración y puesta en órbita –incluyendo el período de lanzamiento y la validación en órbita– sería de unos seis años.
El nuevo sistema satelital, que mantendrá la capacidad de detección y reconocimiento desde el espacio y proporcionará una cobertura global de la Tierra, será adquirido, puesto en órbita y operado por Hisdesat Servicios Estratégicos, el operador gubernamental que ya se encargó de la gestión del PAZ-1.
La duración de la fase de desarrollo, integración y puesta en órbita del primero de los dos sistemas es de aproximadamente seis años, un tiempo en el que también se incluye el periodo de lanzamiento y la validación en órbita.
La idea es financiar el proyecto a través de los fondos para I+D+i que el Ministerio de Industria facilita a las empresas de Defensa. En este caso, a Hisdesat, la empresa público-privada encargada de los satélites militares españoles, participada en un 43% por Hispasat (Ministerio de Defensa), un 30 por ciento por el ISDEFE (Ministerio de Defensa), un 15 por ciento por Airbus, un 7 por ciento por Indra y un 5 por ciento por Sener.