La empresa argentina Epic Aerospace instalará un nuevo «shaker», un instrumento de ensayos de vibración, en Uruguay.
«La operativa acá en Uruguay es construir un facility para todo lo que es el ensayo de vibración con la compra del shaker electrodinámico que ya está viniendo, un shaker de 300 kilonewton que va a ser el más grande de Latinoamérica», explicó Rojas, un ingeniero químico que supervisa las pruebas de vibración de los vehículos espaciales de la compañía, fabricados en Argentina y ensamblados en Uruguay.
Un ensayo de vibración es una prueba para corroborar que el aparato resistirá movimientos bruscos o caídas, y se realiza tanto en marcapasos y teléfonos como en baterías de automóviles eléctricos y naves espaciales.
Rojas adelantó que se dedicarán a la parte de ensamblado, integración y pruebas (AIT, siglas en inglés) de los remolcadores y la fabricación del sistema de protección térmica de la nave (Multi-layer Insulation, MLI), que actualmente se hace en Argentina.
El instrumento puede ser utilizado por sectores más allá del espacial para probar equipos muy pesados.
Rojas indicó que podría ser utilizado también por el sector automotriz de Brasil, ya que esa industria usualmente no cuenta con estos instrumentos de prueba.».
«Brasil es un país que, por ejemplo, produce un montón de tecnologías, entre ellas todo lo que es el sector automovilístico. Las baterías de los nuevos autos eléctricos son muy pesadas, sobre todo las que son de camioneta, entonces los shakers que están hoy en Brasil no tienen capacidad para vibrar esta cantidad de masa», argumentó.
El instrumento -de dos metros de alto, por dos de ancho y unos cuatro metros de largo- que le llegará el 22 de agosto a la compañía en Uruguay, localizada en la zona franca Zonamérica, en las afueras de Montevideo, puede tener hasta 3.000 kilogramos de peso encima, añadió.
Epic Aerospace construye vehículos de transferencia orbital (OTV), una especie de remolcadores que llevan carga al espacio para dejarlas en diferentes órbitas.