El Centro de Operaciones Espaciales Principales, ubicado en Brasilia, está considerado como la instalación del sector público más moderna del país, y cuenta con sistemas de operación de última generación, capaces de mantener el funcionamiento en cualquier situación crítica.
Brasil inauguró el 23 de junio el Centro de Operaciones Espaciales Principales (Cope), que será responsable del seguimiento y control de los satélites brasileños.
Situado en la capital Brasilia, el Cope fue inaugurado por el presidente Jair Bolsonaro y está considerado como la instalación del sector público más moderna del país, y cuenta con sistemas de operación de última generación, capaces de mantener el funcionamiento en cualquier situación crítica.
Una de las principales ocupaciones del Cope será controlar el Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SDGG), en órbita desde 2017 y que es el único satélite brasileño con capacidad de suministrar internet de banda ancha de alta velocidad en cualquier parte del país, además de dar apoyo a las Fuerzas Armadas en proyectos estratégicos de defensa nacional.
«A partir de hoy, el Cope coordinará todas las actividades que hagan uso de constelaciones de sistemas espaciales, ofreciendo servicios militares y civiles, en las áreas de comunicaciones, observación, mapeamiento de informaciones, posicionamiento y control espacial, con beneficios directos e indirectos para usuarios de comunicación pública y de la sociedad brasileña», aseguró el comandante de la Aeronáutica Antonio Carlos Moretti.
Por su parte, el presidente de la estatal Telebras, Waldemar Gonçalves, explicó que «todas estas obras e instalaciones fueron concebidas con un nivel máximo de seguridad y disponibilidad de red, poseyendo todos los sistemas de conectividad, energía, climatización, automoción y seguridad redundantes».
La empresa estatal apoya las políticas de conexión a Internet a través de satélite. Según Ortunho, la unidad está a punto de obtener la certificación TIER IV, que confiere el mayor grado de confiabilidad operativa para los sistemas de centros de datos, asegurando la continuidad de los servicios en prácticamente cualquier escenario.
El Ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, también destacó el papel del Satélite de Comunicaciones y Defensa Geoestacionaria en la provisión de internet de alta velocidad, especialmente para las áreas de educación e investigación. «SGDC toma información, conocimiento y seguridad de todos los brasileños.
Permite al gobierno ampliar la capacidad de conexión a Internet de banda ancha para universidades, escuelas, hospitales, centros de investigación y otros puntos de interés público».
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones, Marcos Pontes, dijo “vemos cuán importante es una señal de un satélite para transportar información, controlar nuestras fronteras, mejorar nuestra agricultura, nuestro medio ambiente, la Armada con todas las enormes necesidades en nuestra costa. Los satélites son esenciales para un país. Tenemos aquí una organización que tiene esta capacidad”.