Destacada Tecnología Espacial

AVS lidera el contrato de ESA para la misión Arrakihs

El objetivo es profundizar en el estudio de la materia oscura mediante la observación de los contornos difusos de las galaxias.

La Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó a la compañía Added Value Solutions (AVS) para guiar uno de los dos contratos paralelos para el diseño y el desarrollo de la plataforma satelital de la misión Arrakihs.

El principal objetivo es profundizar en el estudio de la materia oscura mediante la observación de los contornos difusos de las galaxias.

Durante la fase A/B del contrato, AVS estará a cargo de entregar el diseño preliminar del satélite y reducir los riesgos asociados A las tecnologías críticas que permiten cumplir con los requisitos rigurosos para la señalización y la agilidad de la misión. Arrakihs aprovechará la arquitectura modular del autobús AVS Lur-100, una solución de alto rendimiento para satélites entre 200 kilogramos y una tonelada.

Arrakihs, cuyo lanzamiento está previsto para 2030, estudiará los contornos débiles de las galaxias, en las que la influencia de la materia oscura está más marcada. Su Telescopio binocular, producido por Satlantis funcionará junto con el ganador del contrato de la plataforma satelital para obtener datos sin precedentes sobre la formación de estructuras galácticas.

«Al combinar una carga útil innovadora con una plataforma casi recurrente, reducimos significativamente el tiempo desde el concepto inicial hasta la entrega de datos científicos», resaltó Carlos Corral van Damme, Project Manager de Arrakihs en la ESA.

Por su parte, Miguel Ángel Carrera, CEO de AVS, destacó: «Este contrato fortalece nuestro posicionamiento como proveedor satélite en Europa Y muestra que las empresas emergentes pueden competir en misiones científicas clave. La competencia será exigente, pero confiamos en demostrar nuestras habilidades con la ESA».