Destacada Tecnología Espacial

Artemisa II volará con un CubeSat argentino a bordo

ATENEA recopilará datos sobre las dosis de radiación a través de varios métodos de protección.

La NASA selló un acuerdo con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina para el vuelo de prueba de Artemisa II de un CubeSat.

El CubeSat ATENEA recopilará datos sobre las dosis de radiación a través de varios métodos de protección, medirá el espectro de radiación alrededor de la Tierra, recopilará datos GPS para ayudar a optimizar el diseño de futuras misiones y validará un enlace de comunicaciones de largo alcance.

Los CubeSats, de tamaño compacto, contienen demostraciones de tecnología o experimentos científicos que potencialmente pueden mejorar la comprensión del entorno espacial.

Mientras los CubeSats se desprenderán del cohete para estudiar el entorno terrestre, la tripulación de Orion continuará su viaje de ida y vuelta alrededor de la Luna en un viaje de 10 días. A través de Artemisa, la Nasa enviará astronautas a explorar la Luna en busca de descubrimientos científicos, beneficios económicos y sentar las bases para las primeras misiones tripuladas a Marte.

Según detallaron, la agencia espacial da así por concluidas todas las colaboraciones para los cuatro CubeSats internacionales que volarán a bordo de la misión. La iniciativa instalará a la población en la Luna.

La NASA también colabora con la agencia espacial alemana DLR, la Agencia Aeroespacial de Corea y la Agencia Espacial Saudí para transportar cargas útiles a bordo de Artemis II y acceder al entorno de la órbita terrestre alta como parte de la campaña Artemis de la NASA. En conjunto, los CubeSats recopilarán información para fundamentar y, potencialmente, mejorar el diseño de misiones al espacio profundo