Destacada Tecnología Espacial

Airbus fabricará el satélite de la misión Vigil

Su función apunta a la previsión meteorológica. Se lanzará en 2031.

Airbus diseñará y construirá el satélite de previsión meteorológica espacial Vigil, la primera misión operativa del Programa de Seguridad Espacial (S2P) de Conciencia de la Situación Espacial (SSA) de la ESA.

La nave espacial brinda una advertencia adicional a la Tierra sobre tormentas solares entrantes y eyecciones de masa coronal que potencialmente pueden alterar los satélites en órbita y los sistemas electrónicos y de distribución de energía en la Tierra.

Patrick Wood, director de Sistemas Espaciales del Reino Unido, Airbus Defence and Space, aseguró que «Vigil es una de las misiones espaciales más apasionantes e importantes que no sólo mejorará nuestra comprensión del comportamiento del Sol sino que, de manera crucial, nos proporcionará una alerta más temprana y una mayor precisión sobre posibles clima solar dañino”.

En esa línea, aseguró: «Los pronosticadores del clima espacial podrán ver lo que viene del Sol y proporcionar alertas más precisas”.

Por su parte, Andrew Griffith, ministro de Espacio del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, destacó que «el clima espacial genera fenómenos sorprendentes como las recientes auroras boreales en nuestros cielos, pero también presenta un riesgo real para nuestra forma de vida, que depende cada vez más de los servicios espaciales y satelitales».

«Vigil será el primer satélite meteorológico espacial operativo de Europa las 24 horas del día, los siete días de la semana, y brindará un tiempo valioso para proteger infraestructuras críticas como redes eléctricas o redes de comunicaciones móviles en la Tierra, así como satélites valiosos en órbita terrestre, incluida la Estación Espacial Internacional (ISS)», explicó Josef Aschbacher, director general de la ESA.

Aschbacher subrayó que «Vigil mejorará drásticamente tanto el tiempo de entrega de las advertencias meteorológicas espaciales como su nivel de detalle desde su punto de vista único en el espacio profundo».

Vigil, previsto para 2031, se ubicará en el punto L5 de Lagrange en la misma órbita que la Tierra, 150 millones de kilómetros detrás de ella mientras la Tierra órbita alrededor del Sol. Esto permitirá a Vigil ver el Sol mientras gira y ver el tamaño y la velocidad del clima solar que se dirige hacia la Tierra. Los datos de Vigil podrían proporcionar avisos de cuatro a cinco días de vientos solares que se dirigen hacia la Tierra.

Contará con un cronógrafo compacto desarrollado por el Laboratorio de Investigación Naval de EEUU, un generador de imágenes heliográficas de Leonardo, con sede en Florencia, y un generador de imágenes de campo fotomagnetosférico del Instituto Max Planck de Alemania.

Además, llevará un analizador de plasma del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard de Londres y un magnetómetro del Imperial College de Londres.

X