Destacada Tecnología Espacial

Airbus diseñará y construirá la plataforma de aterrizaje del rover ExoMars de la ESA

La plataforma garantizará un aterrizaje seguro en la superficie de Marte y apoyará el despliegue del rover en la superficie.

Airbus construirá sistemas clave para el módulo de aterrizaje de ExoMars que colocará de forma segura el rover Rosalind Franklin en la superficie de Marte.

Tras la entrada y el descenso a través de la atmósfera de Marte y una fase de frenado asistido por paracaídas, la plataforma de aterrizaje proporcionada por Airbus garantizará un aterrizaje seguro en la superficie de Marte y apoyará el despliegue del rover en la superficie.

Kata Escott, directora general de Airbus Defence and Space UK, aseguró que «llevar el rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte supone un enorme reto internacional y la culminación de más de 20 años de trabajo».

Armas, admitió: «Nos enorgullece haber construido el rover en nuestra sala blanca de vanguardia de Stevenage y nos complace ahora desarrollar el proyecto para garantizar su entrega segura a Marte».

Por su parte, el secretario de Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle,afirmó que «este inspirador ejemplo de ciencia británica de primer nivel nos acercará un paso más a responder a preguntas que se han formulado durante mucho tiempo sobre la posible vida en Marte».

«Al aterrizar el primer rover de fabricación nacional en Marte, Airbus no solo ayudará a Gran Bretaña a hacer historia y liderar la carrera espacial europea, sino que también generará cientos de empleos altamente cualificados e inversiones, a medida que aseguramos el futuro de Gran Bretaña a través de nuestro Plan para el Cambio»

«Rosalind Franklin será el primer rover marciano capaz de analizar muestras a dos metros de profundidad en su búsqueda de vida pasada o presente. La misión impulsará nuestra experiencia espacial en el Reino Unido y ampliará nuestra comprensión colectiva de nuestro sistema solar», explicó.
.
Los equipos de Airbus en Stevenage diseñarán los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión necesarios para la plataforma de aterrizaje, garantizando así un aterrizaje seguro en 2030. Esto incluirá la estructura de aterrizaje, el gran sistema de propulsión utilizado para proporcionar el empuje de frenado final y el tren de aterrizaje para asegurar la estabilidad del módulo de aterrizaje al aterrizar. El módulo de aterrizaje contará con dos rampas que se desplegarán en lados opuestos para permitir que el rover se desplace sobre la superficie marciana utilizando la ruta menos arriesgada.

Airbus diseñó y construyó el rover Rosalind Franklin en la sala limpia de carga biológica de Stevenage, antes de entregarlo a TAS en 2019. El lanzamiento estaba previsto inicialmente para 2022, pero la misión tuvo que posponerse debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. Su lanzamiento está previsto en 2028 en un lanzador proporcionado por la NASA.