Destacada Tecnología Espacial

Airbus construirá los satélites Al Yah 4 y Al Yah 5

Brindarán comunicaciones gubernamentales seguras en una amplia zona geográfica de Oriente Medio, África, Europa y Asia.

Al Yah Satellite Communications Company PJSC (Yahsat), de los Emiratos Árabes Unidos, anunció la contratación de Airbus Defence and Space para construir y diseñar sus nuevos satélites de telecomunicaciones geoestacionarios, Al Yah 4 y Al Yah 5.

Los satélites AY4 y AY5 ofrecerán comunicaciones gubernamentales seguras en una amplia zona geográfica de Oriente Medio, África, Europa y Asia.

AY4 y AY5 están basados ​​en la plataforma Eurostar Neo y reemplazarán a Al Yah 1 y Al Yah 2, que fueron lanzados en 2011 y 2012.

«Hoy se marca un verdadero hito cuando Yahsat selecciona nuestra tecnología satelital pionera y totalmente flexible. Hace 16 años firmamos nuestro primer contrato con Yahsat, trayendo el primer satélite soberano de telecomunicaciones a los Emiratos Árabes Unidos. Y ahora, nuestra relación de larga data está avanzando con este contrato para dos Eurostar Neos, fortaleciendo aún más los recursos en órbita de Yahsat», recalcó Alain Fauré, director de Sistemas Espaciales de Airbus

En tanto, Ali Al Hashemi, CEO del grupo Yahsat, mainifestó: «Estamos encantados de firmar este contrato con Airbus como parte de nuestros continuos esfuerzos para mejorar nuestras capacidades de comunicaciones por satélite con la próxima generación de satélites. Este es un paso significativo en la trayectoria de crecimiento de Yahsat. Los satélites Al Yah 4 y Al Yah 5 nos permitirán ofrecer al gobierno de los EAU nuevas soluciones de vanguardia. Además, las dos nuevas plataformas satelitales LEO respaldarán la dirección futura de Yahsat de brindar soluciones satelitales multiórbita a sus clientes».

Airbus también proporcionará componentes del segmento de control en tierra. Ambas naves espaciales tendrán una vida útil de diseño de 15 años y su lanzamiento está previsto para 2027 y 2028 respectivamente.

Cabe mencionar que el desarrollo de la plataforma Eurostar Neo de Airbus y de sus cargas útiles flexibles contó con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y las agencias espaciales nacionales de toda Europa.

X