Destacada Tecnología Espacial

Blue Origin valida el diseño habitable de su estación espacial Orbital Reef

El proyecto busca garantizar que la futura estación pueda albergar vida humana de manera segura y eficiente.

La estación espacial comercial Orbital Reef, desarrollada por Blue Origin con el respaldo de la NASA, completó con éxito una serie de pruebas «human-in-the-loop» dentro del programa de desarrollo de estaciones espaciales en órbita baja terrestre (LEO).

El objetivo de estas pruebas, vigentes desde 2021, es garantizar que la futura estación pueda albergar vida humana de manera segura y eficiente.

Durante los ensayos, se recrearon actividades como el traslado de carga, la gestión de residuos, el almacenamiento y la evaluación de puestos de trabajo. Las maquetas incluyeron elementos clave del hábitat como camarotes privados, zonas comunes, laboratorio de investigación, servicios higiénicos y escotillas de atraque.

Angela Hart, directora del programa de Desarrollo Comercial en Órbita Baja de la NASA., afirmó que «las pruebas con intervención humana y los procesos iterativos son fundamentales para tomar decisiones de diseño y mitigar riesgos para la salud y seguridad de la tripulación».

Además, aseguró: «Estos hitos nos permiten compartir conocimientos y mejorar la probabilidad de éxito tanto de la industria como de las misiones de la NASA».

Blue Origin diseñó prototipos modulares de los distintos pisos de su hábitat desarrollado internamente, los cuales se actualizarán conforme maduren los componentes y subsistemas.

Los resultados de esta campaña experimental se emplearán para ajustar los volúmenes de trabajo, el diseño de ayudas a la movilidad, la ergonomía, la distribución de equipos y la carga de trabajo.

La agencia prevé adquirir servicios como cliente entre múltiples operadores, manteniendo la presencia humana en órbita baja y facilitando la continuidad de la investigación científica y tecnológica en microgravedad.