La empresa, que nació de la fusión en el año 2008 de Sirius Satellite Radio y XM Satellite Radio, tiene previsto ingresos por USD7.850 millones para 2020. SiriusXM opera cinco satélites, acaba de lanzar SiriusXM-7 y pondrá en órbita SiriusXM-8 en 2021.
SiriusXM es una empresa de radiodifusión con sede principal en Nueva York, Estados Unidos, que ofrece servicios de radio por satélite y radio online. La compañía se formó en el año 2008 tras la fusión de Sirius Satellite Radio y XM Satellite Radio, dos compañías con un perfil similar. SiriusXM también tiene presencia en Canadá.
En el tercer cuarto de 2020, SiriusXM obtuvo ingresos por USD2.025 millones de dólares con un EBITDA ajustado de USD661 millones y un ingreso neto para los tres meses de USD272 millones. La empresa tiene previsto finalizar el 2020 con una facturación de USD7.850 millones y un incremento en el año de 800 mil suscriptores sobre los casi 35 millones con los que inició el año. Actualmente la empresa opera sus servicios sobre cinco satélites: XM-3, XM4 y XM-5, provenientes de la operación de XM Satellite Radio, y Sirius-FM5 y Sirius-FM6, provenientes de la operación de Sirius Satellite Radio. SiriusXM lanzó el 13 de diciembre de 2020 SiriusXM-7 para remplazar XM-3 y tiene planificado el lanzamiento en 2021 de SiriusXM-8 para suplantar la operación de XM-4.
En 2018 SiriusXM adquirió la empresa de transmisión de música Pandora por USD3.500 millones. Posteriormente, en octubre de 2020, SiriusXM anunció la adquisición de Stitcher, empresa especializada en monetizar podcast. Uno de los principales contenidos de la empresa son los programas de Howard Stern, quien firmó con SiriusXM un contrato por USD400 millones por cinco años en 2010.
SiriusXM mantiene acuerdos con los principales fabricantes de transportes terrestres de los Estados Unidos y se estima que los receptores de radio de la empresa están presentes en más de 150 millones de vehículos. Los servicios de la empresa también fueron adoptados en transportes marítimos, donde SiriusXM tiene cobertura hasta las 200 millas desde la costa, y transportes aéreos.
La empresa ofrece actualmente un conjunto de terminales para la recepción de las señales de radio por Internet y directo por satélite para zonas sin cobertura, aplicaciones para teléfonos móviles y servicios orientados a comercios y negocios en general
«SiriusXM mantiene un fuerte impulso de cara a fin de año, y hoy estamos aumentando toda nuestra orientación financiera y de suscriptores para todo el año. Nuestra gente talentosa y nuestro poderoso modelo comercial han brindado resultados estelares durante un año desafiante para nuestra compañía y nuestro país», dijo Jim Meyer, CEO de SiriusXM, en el informe financiero para el tercer trimestre de 2020.
«Nuestro compromiso de tener el mejor contenido de audio posible de los mejores talentos, así como de las principales marcas de medios y deportes, nunca ha flaqueado. Primero, estamos logrando un progreso significativo en la extensión de nuestra relación con Howard Stern. Llegamos a un nuevo acuerdo con Kevin Hart para obtener más contenido, con LeBron James y Maverick Carter lanzamos UNINTERRUPTED Radio de la burbuja de la NBA en Pandora, y debutamos nuestro canal de tiempo completo con los miembros de U2 en SiriusXM. Pat McAfee se unió a nuestra alineación deportiva y volvimos a los deportes en vivo en todo el MLB, NBA y NFL. Y trajimos a nuestros oyentes momentos especiales como la reciente entrevista entre Paul McCartney y Alec Baldwin en honor al 80 cumpleaños de John Lennon en The Beatles Channel «, agregó Meyer.
Flota de SiriusXM
El 23 de marzo de 1998 XM Satellite Radio Hodings firmó un acuerdo con Hughes Space and Communications International (Boeing Satellite Systems) por los dos satélites geoestacionarios XM-1 y XM-2, también conocidos como “Rock” y “Roll” para brindar el servicio de radio digital directa para transportes terrestres y terminales portátiles. Los satélites, basados en la plataforma BSS-702, tuvieron un peso al lanzamiento de 4.682 ks, disponían de 18KW de potencia y operaron una carga útil con dos transpondedores en banda S. La vida útil de los satélites era de 15 años, pero debido a una falla de diseño perdieron la mitad de su potencia y cada satélite pudo operar uno de los dos transpondedores. Actualmente ambos satélites se encuentran fuera de servicio: XM-1 operó hasta 2016 y la licencia de FCC para XM-2 expiró en 2014.
Para compensar la pérdida de potencia en XM-1 y XM-2, la empresa acordó con el fabricante la puesta en órbita de XM-3 “Rhythm” y XM-4 “Blues”. El primero fue lanzado en 2005 y se ubicó en la posición de 85° Oeste donde se encontraba XM-1 que fue trasladado a la posición de 115° Oeste donde se encontraba su gemelo hasta que fuera lanzado XM-4 en 2006. Una vez desplegados los dos satélites, XM-1 y XM-2 operaron como repuestos en órbita. Cada satélite XM-3 y XM4 tiene la capacidad de transmitir hasta 130 canales digitales de alta calidad.
En 2005 XM seleccionó a Space Systems/Loral (SSL), actualmente MAXAR, para la provisión del satélite XM-5 para SDARS que serviría como repuesto en tierra para la flota de la compañía. Basado en la plataforma SSL-1300S, el satélite de 5.983 kg de peso, 18 Kw de potencia y 15 años de vida útil de diseño fue lanzado en el año 2010 mediante un vehículo Proton-M.
Sirius Satellite Radio optó por una arquitectura diferente a su competidor para brindar servicios de SDARS. La empresa adjudicó el despliegue de una constelación de tres satélites, más uno adicional como repuesto en tierra, en una órbita elíptica con un perigeo de 23.975 km y un apogeo de 46.983 km inclinada a 63,4°, a Space System/Loral (SSL). Los satélites, basados en la plataforma SSL-1300, tuvieron un peso al lanzamiento de 3.800 kg, llevaron a bordo una carga útil con un transpondedor en banda S (2.320 – 2332,5 Mhz). Los tres satélites operativos fueron lanzados en tres lanzamientos con Proton-K entre junio y noviembre de 2000. El cuarto satélite nunca fue puesto en órbita y en 2012 la empresa lo donó a un museo.
En el año 2006 Sirius seleccionó a SSL para la construcción del satélite geoestacionario Sirius FM5. Basado en la plataforma SSL-1300, con 5.840 kg de peso al lanzamiento y 15 años de vida útil, Sirius FM5 fue lanzado en 2009 llevando una carga útil de comunicaciones en banda S y dos antenas desplegables de 9 metros de diámetro. El satélite se ubicó en la posición de 96° Oeste.
En 2007 SSL fue nuevamente elegida por Sirius para renovar su flota con un nuevo satélite, Sirius FM6, que inicialmente fue concebido para remplazar dos de los primeros en órbita elíptica. También basado en la plataforma SSL-1300, Sirius FM6 tuvo 6.003 kg de peso al lanzamiento. La puesta en órbita mediante un vehículo Proton-M se llevó adelante en el año 2013 y el satélite se ubicó en la posición de 116° Oeste. Este fue el primer satélite con la capacidad de transmitir tanto en las frecuencias de Sirius como en las de XM.
Actualmente la empresa de radiodifusión cuenta con 5 satélite operativos. En 2016 volvió a seleccionar a SSL (MAXAR) para fabricar SiriusXM-7 y SiriusXM-8, los primeros satélites encargados por la empresa luego de la fusión del año 2008. Estos dos satélites tienen como propósito remplazar los servicios actualmente ofrecidos desde XM-3 y XM-4 lanzados en 2005 y 2006 respectivamente.
La empresa, además, cuenta con una red de alrededor de mil estaciones terrestres para transmisión de sus canales de radio. La red terrestre complementa la cobertura satelital y permite la recepción en ciudades grandes, túneles y otras áreas donde la señal satelital se puede encontrar bloqueada para una recepción adecuada.
Fuente: SiriusXM