La misión SpIRIT de la agencia espacial será desarrollada por la Universidad de Melbourne con participación de Sitael y un conjunto de empresas espaciales australianas. Lanzamiento previsto para 2022.
La agencia espacial de Australia informó que, por primera vez, investigadores de la Universidad de Melbourne han recibido una subvención de USD3,95 millones para desarrollar y construir un pequeño satélite que albergará una carga útil de una agencia espacial extranjera, un proyecto que ayudará a aumentar las capacidades de Australia en el diseño, construcción y operación de misiones SmallSats, y aumentar la reputación de país en el sector espacial global.
La Universidad de Melbourne estará asociada con Sitael Australia, la división local de la compañía espacial italiana de propiedad privada, y con las empresas espaciales australianas Inovor Technologies, Neumann Space y Nova Systems. El proyecto también contará con el apoyo de las agencias espaciales italianas y del Reino Unido.
La subvención es solo una porción de un total de AUD11 millones (USD7,6 millones) que se ha otorgado a empresas australianas como parte del programa de expansión de la capacidad internacional de inversión espacial, y la agencia espera que desbloquee oportunidades en el ámbito internacional para el sector espacial australiano, expanda la capacidad del sector espacial australiano, y demuestre su capacidad para desarrollar con éxito productos y servicios relacionados con el Espacio a nivel internacional.

El investigador principal del programa de la Facultad de Física de la Universidad de Melbourne es el profesor asociado Michele Trenti. Junto con la co-investigadora Dra. Airlie Chapman, profesora titular de la Facultad de Ingeniería, la universidad construirá el pequeño satélite conocido como SpIRIT (Space Industry Responsive Intelligent Thermal satellite).
«SpIRIT será muy pequeño, aproximadamente del tamaño de una caja de zapatos, pero poderoso», dijo el profesor asociado Trenti. «Llevará sensores de rayos X innovadores, computadoras y radios sofisticadas a bordo, e incluso un motor de propulsión eléctrica en miniatura, por lo que podríamos decir que construiremos una pequeña nave espacial robótica».
La Agencia Espacial Italiana proporcionará el detector de rayos X a bordo del SpIRIT, capitalizando la asociación entre sus dos Agencias Espaciales. El Director Ejecutivo y Gerente General de Sitael Australia, Mark Ramsey, comentó que «el proyecto SpIRIT reunirá aún más a amigos cercanos en Australia e Italia, y en particular brindará cooperación en el dominio espacial».
La Agencia Espacial Italiana ha desarrollado previamente satélites de monitoreo de rayos X con AGILE – Astro ‐ Rivelatore Gamma a Immagini Leggero – lanzado a la órbita por ISRO en 2007, y BeppoSAX, llamado así por Giuseppe «Beppo» Occhialini, en 1996. Australia tuvo por última vez un satélite de fabricación local en el espacio en 1968 cuando WRESAT (Weapons Research Establishment Satellite) se lanzó desde Woomera en Australia del Sur.
El lanzamiento de la misión SpIRIT está planificado para 2022. El éxito de SpIRIT, según la agencia asutraliana, también representará un paso sustancial hacia el éxito final del primer telescopio espacial de Australia, Skyhopper, cuya construcción ya comenzó en la Universidad de Melbourne.
SpIRIT
- Misión para diseñar, desarrollar y lanzar un CubeSat de 9U y 6U para 2022
- Carga útil principal para la teledetección avanzada de rayos X: el instrumento HERMES, desarrollado con fondos de la Agencia Espacial Italiana (HERMES Pathfinder tecnológico) y del Programa H2020 de la Comisión Europea (HERMES Scientific Pathfinder)
- Tres productos innovadores para ser calificados en el espacio para la generación de IP: TheMIS (sistema integrado de gestión térmica), Mercury (módulo de comunicación autónomo adaptativo de baja latencia), Neumann Thruster (propulsión eléctrica de alta eficiencia)
- Operaciones en órbita durante dos años para demostrar el rendimiento a largo plazo del hardware fabricado en Australia
- Demostración de un centro de operaciones capaz de recibir solicitudes de operaciones, aplicar niveles de prioridad de usuario y tomar decisiones rápidas y autónomas sobre la asignación de antenas y satélites
- Actividades prácticas de capacitación de la fuerza laboral para estudiantes secundarios a graduados para guiar e inspirar a futuros líderes espaciales
Fuente: Space Australia