Observación Regulaciones y Políticas

Nueva regulación para teledetección en EEUU

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos publicó nuevas regulaciones para el proceso de licenciamiento de operaciones privadas de teledetección satelital. La medida pretende garantizar el liderazgo en un área crítica de la industria espacial.

El Departamento de Comercio norteamericano publicó el 19 de mayo nuevas regulaciones para mejorar el proceso de licenciamiento para operaciones privadas de teledetección por satélite de los Estados Unidos. La medida tiene como objetivo ayudar a garantizar el liderazgo de los Estados Unidos en este sector crítico de la industria espacial. La nueva reglamentación aumenta la apertura y la transparencia en el proceso de licenciamiento, eliminando la mayoría de las restricciones acerca de cómo pueden operar los sistemas de teledetección con licencia. Algunos de los cambios se relacionan con los límites en la resolución de imágenes además de prohibir al gobierno imponer condiciones adicionales después de que se haya emitido una licencia. Las nuevas regulaciones requieren que el gobierno de Estados Unidos evalúe los datos de teledetección planificados o ya disponibles en el mercado para determinar si aplica alguna condición a los licenciatarios.

«Las reglas simplificadas de teledetección reflejan el compromiso de la administración Trump de avanzar en el liderazgo estadounidense en una amplia gama de industrias espaciales comerciales», dijo el Secretario de Comercio Wilbur Ross. “Escuchamos el mensaje de la industria en voz alta y clara de que las regulaciones anteriores eran demasiado restrictivas e impedían la realización de oportunidades económicas de los sistemas comerciales de teledetección por satélite. Estoy agradecido con el presidente Trump, el vicepresidente Pence, el Consejo Nacional del Espacio, la NOAA y la Oficina de Comercio Espacial por su liderazgo en hacer realidad estas nuevas reglas”.

Las nuevas regulaciones también reconocen el papel creciente de la inteligencia artificial, la computación en la nube y otras tecnologías avanzadas en la extracción de información de la teledetección. Por ejemplo, las regulaciones solo se aplicarán al instrumento de teledetección y a los componentes que respaldan su funcionamiento. Esto dará como resultado un enfoque normativo simplificado que ayudará a las empresas estadounidenses a mantenerse a la vanguardia en el mercado global en rápida evolución de los servicios de teledetección.

“La industria estadounidense está impulsando la innovación en la teledetección comercial a un ritmo cada vez más rápido. Estas reglas simplificadas y actualizadas son críticas para garantizar que las regulaciones de los Estados Unidos se mantengan al día con la velocidad de la innovación y garantizan que Estados Unidos siga siendo la elección para las empresas espaciales comerciales», dijo Scott Pace, asistente adjunto del presidente y secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Espacio.

«El proceso regulatorio mejorado para los operadores de satélites de los Estados Unidos reafirma el apoyo de la Administración al comercio espacial como lo establece el presidente Trump en la Directiva de Política Espacial-2. Estoy agradecido con el secretario Ross por este logro, que reduce la burocracia para promover el crecimiento económico, minimiza la incertidumbre para la industria y promueve el liderazgo estadounidense en el comercio espacial «, agregó Pace.

Las nuevas reglas son el resultado de extensas discusiones con la industria de los Estados Unidos y otras agencias federales, que reflejan una mayor comprensión de la velocidad, dirección, importancia creciente y valor económico de los datos comerciales de teledetección. Las nuevas regulaciones avanzan aún más los objetivos que la Administración Trump planteó en la Directiva de Política Espacial-2 titulada “Racionalización de las regulaciones sobre el uso comercial del espacio”, para mejorar el entorno regulatorio para las actividades espaciales comerciales de los Estados Unidos.

Fuentes: Departamento de Comercio de EE.UU.